13 de noviembre de 2025.- El diputado regional del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Nacho Redondo, ha señalado que el incendio del Pico del Lobo en Guadalajara “es el espejo” donde se reflejan todos los fallos del modelo de Page en la gestión de incendios, como son “recortes, rigidez, activaciones tardías y falta de transparencia”.
Así lo ha indicado durante su intervención en el pleno del Parlamento autonómico, Redondo ha denunciado que el Gobierno de Page basa “su discurso de propaganda, muy lejos de la realidad que vivieron los profesionales del INFOCAM y GEACAM en el terreno”, ya que “trabajaron con dotaciones incompletas, turnos maratonianos y medios justos”.
El diputado ‘popular’ ha recordado que el incendio, declarado el 21 de septiembre, “tardó más de seis horas en recibir los primeros medios terrestres y llegó a registrar cero personas activas en el sistema FIDIAS a las nueve de la noche”.
“Eso no es gestión, es improvisación”, ha denunciado, ya que “un solo incendio arrasó 2.710 hectáreas, un tercio de todo lo quemado en Castilla-La Mancha entre junio y octubre, por lo que este es el tamaño del error de previsión del Gobierno regional”.
Redondo ha señalado que el origen del problema “no está en los bomberos, sino en los recortes y decisiones erróneas de la Junta”, porque la encomienda regional para 2025 redujo la campaña a 96 días en provincias como Guadalajara “cuando los boletines técnicos advertían que el riesgo seguía siendo alto”.
“Se recortó personal justo antes del incendio, los retenes más cercanos estaban desbrozando cuando comenzó el fuego y se reactivó personal a la carrera, después de haberlos mandado al paro”, ha censurado.
Igualmente, Redondo ha incidido en que “un servicio esencial no se apaga el 19 de septiembre porque si algo ha demostrado 2025 es que septiembre sigue siendo peligroso, por lo que Castilla-La Mancha necesita campañas flexibles, no plantillas menguantes y calendarios rígidos”.
El parlamentario autonómico ha denunciado “la precariedad laboral que sufren los trabajadores del operativo, son héroes con contratos de 96 días, salarios base modestos y 0,37 euros la hora de disponibilidad”.
Por último, Redondo ha destacado las propuestas del PP para mejorar el dispositivo INFOCAM como ampliar la campaña de incendios a 5-6 meses, adaptada al riesgo real; garantizar dotaciones completas y equipamiento adecuado; bases con condiciones dignas; contratos de 9-12 meses que permitan prevención invernal; revisión del IPP para hacerlo una herramienta técnica, no contable.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Quienes Somos |Noticias |Artículos de Opinión |Agenda de Actos |Tu opinión nos interesa. PARTICIPA |Documentación |Oficina Parlamentaria |Contacto |Localizacion |Organigrama |Afiliate |voto por correo |Mapa web
Partido Popular de Guadalajara | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.