Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Redondo denuncia el “pésimo estado” de la red de carreteras de CLM y reclama al PSOE y a Page que “cesen en su pasividad y asuman responsabilidades”

Durante su intervención en el Pleno de las Cortes Regionales

| 17-07-2025

  • El diputado regional de PP-CLM, Nacho Redondo, apunta que el 59% de la red viaria regional presenta daños graves y un alarmante 40% está en estado muy grave, según datos ofrecidos por la Asociación Española de la Carretera (AEC)
  • “La situación de la red de carreteras de Castilla-La Mancha exige una respuesta inmediata, decidida y coordinada. No podemos resignarnos a la degradación de nuestras infraestructuras ni permitir que el deterioro se convierta en un freno para el futuro de nuestra región”

17 de julio de 2025.- El diputado autonómico del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Nacho Redondo, ha denunciado “el pésimo estado” de la red de carreteras de Castilla- La Mancha y ha reclamado al Gobierno socialista y al presidente García Page que “cesen en su pasividad y asuman de manera inmediata sus responsabilidades”. Así ha comenzado su intervención en el Pleno de las Cortes regionales, que se celebra esta mañana, donde ha asegurado que “la dejación de funciones en esta materia aumenta la siniestralidad,  merma el empleo y la vertebración de nuestro territorio”.

El parlamentario autonómico ha explicado que la Asociación Española de la Carretera (AEC) certifica que 59 % de la red viaria de Castilla-La Mancha presenta daños graves y un alarmante 40 %  está en estado muy grave.

Redondo ha detallado que el coste económico es de 1.800 millones de euros para nuestra región y “el deterioro progresa a un ritmo del 8 % anual, es decir, cada kilómetro en mal estado genera sobrecostes y siniestralidad”. A esto, hay que añadirle que “supone un impacto negativo sobre las mercancías y la competitividad de nuestras pymes y profesionales del transporte y constituye un riesgo para la seguridad vial, con más baches, desprendimientos y señalización deficiente”.  En definitiva, “la situación es crítica y, sin embargo, el PSOE sigue sin asumir el tamaño de la emergencia”.

Gobierno regional de Page “sigue demostrando su incapacidad” y que es especialista en “el arte de la demagogia”. Redondo ha recordado que Page vende que con 103 millones en mantenimiento, contrato a cinco años, se afronta el problema, pero la realidad es que “solo cubre 900 km, mientras la red está compuesta por más de 19 500 km. No hay plan para los miles de kilómetros en red estatal y provincial, donde el deterioro es igual o mayor”.

Igualmente ha criticado que es contradictorio que el consejero Hernando califique la inversión de “histórica”, cuando la realidad demuestra que solo ataca una pequeña parte del problema. “Los contratos se anuncian con bombo electoral, sin que exista un cronograma realista o resultados palpables; mientras tanto, el 59 % de la red continúa arruinándose.

Propuestas del PP, acción inmediata y estratégica

Para el PP-CLM la inversión en carreteras “debe entenderse como una apuesta estratégica y no como un gasto”. Una red viaria moderna y bien conservada “es esencial para garantizar la cohesión territorial y la igualdad de oportunidades entre ciudadanos que viven en el entorno urbano y aquellos que lo hacen en zonas rurales”. Por ello, “si queremos luchar contra la despoblación, facilitar el acceso a servicios y garantizar el crecimiento económico equilibrado, necesitamos infraestructuras seguras y de calidad”.

Por ello, Redondo ha instado al Gobierno regional a ejecutar las inversiones previstas en el III Plan de Carreteras 2015-2026, que aún no se han materializado. “Estas actuaciones deben realizarse con especial urgencia en las labores de mantenimiento y conservación integral de la red autonómica, estableciendo un calendario claro y un presupuesto definido que permitan a los ciudadanos conocer los compromisos concretos del Ejecutivo”.

Asimismo, ha solicitado un informe detallado y actualizado sobre el estado de conservación de cada tramo de la red regional, que sea remitido a estas Cortes en un plazo máximo de tres meses. “Este informe es esencial para planificar de forma realista y priorizar las actuaciones más necesarias, atendiendo a criterios técnicos y no a decisiones arbitrarias”.

Además, el PP-CLM ha pedido “un aumento significativo de la inversión destinada al mantenimiento ordinario y extraordinario” en los próximos presupuestos autonómicos. “Es imprescindible priorizar aquellas vías que presentan un mayor grado de deterioro y que suponen un mayor riesgo para la seguridad de los usuarios”.

Por otro lado, consideramos necesario impulsar la construcción de nuevas infraestructuras de carretera en aquellas zonas con mayores necesidades de conexión. Muchos municipios, especialmente en el medio rural, padecen graves problemas de aislamiento que limitan su desarrollo económico y social. Mejorar la accesibilidad de estos territorios es clave para frenar la despoblación y garantizar la igualdad de oportunidades.

También ha propuesto fomentar la participación activa de los ayuntamientos y los agentes sociales en la planificación y el seguimiento de las actuaciones. “La transparencia debe ser un pilar fundamental en la gestión de estas inversiones pública”.

En definitiva, “la situación de la red de carreteras de Castilla-La Mancha exige una respuesta inmediata, decidida y coordinada. No podemos resignarnos a la degradación de nuestras infraestructuras ni permitir que el deterioro se convierta en un freno para el futuro de nuestra región”, ha concluido.

Bookmark and Share

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás