• El diputado regional del PP-CLM por Guadalajara, Nacho Redondo, recuerda que la Sra. Merino, alcaldesa de Sigüenza, votó en contra de los ciudadanos de la Sierra Norte. “Eligió mirar hacia otro lado y respaldar la inacción de un Gobierno autonómico que ha tenido una década para poner solución a este problema”
• Desde PP-CLM “seguiremos defendiendo el derecho de todos los guadalajareños a una sanidad digna, sin excusas ni cortinas de humo. El futuro se construye con trabajo, compromiso y soluciones. No con hipocresía ni con nostalgia de otros tiempos”
1 de julio de 2025. El parlamentario del Partido Popular de Castilla- La Mancha por Guadalajara, Nacho Redondo, ha sido tajante tras las recientes declaraciones de la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, justificando su voto en contra de la implantación de una UVI móvil de secundarios en la provincia de Guadalajara. “Estamos en el siglo XXI y estamos aquí para trabajar por y para los ciudadanos, no para esconderse en el pasado y seguir negando recursos esenciales para nuestra tierra”, ha aseverado.
Redondo ha recordado que la propuesta del PP-CLM tenía un objetivo claro: “Conseguir que la actual UVI móvil de Torremocha del Campo, vital para la atención urgente en la Sierra Norte, pueda dedicarse plenamente a salvar vidas en la zona, incluida la propia ciudad de Sigüenza”. Sin embargo, la alcaldesa socialista ha preferido alinearse “con el inmovilismo” del Gobierno de Emiliano García Page, que lleva diez años en el poder “sin dotar a Guadalajara de este recurso que sí tienen otras provincias” de Castilla-La Mancha.
"Recordar épocas pasadas no es más que una forma de evitar enfrentarse a la realidad y no solucionar lo que verdaderamente preocupa a los ciudadanos", ha afirmado el parlamentario. Redondo también ha hecho memoria de las múltiples ocasiones en que los vecinos de Sigüenza y su comarca han sufrido la escasez de médicos de Atención Primaria, una situación que solo empezó a corregirse gracias a la presión de la plataforma vecinal y al trabajo de la oposición. "Y en todo ese tiempo", ha añadido, "la alcaldesa no se ha pronunciado ni ha alzado la voz en defensa de sus vecinos”.
"El PSOE está para recordar, el PP para avanzar", ha insistido Redondo, subrayando que la vida de un ciudadano de la Sierra Norte vale exactamente lo mismo que la de cualquier otro castellano-manchego. El diputado ha lamentado que Merino se escude ahora en el modelo de financiación autonómica para justificar su postura, cuando la Junta de Comunidades cerró 2024 con un superávit de 76 millones de euros. “¿De verdad no hay dinero para algo tan básico como una UVI móvil? Lo que no hay es voluntad política”, ha sentenciado.
Por ello, Redondo ha lanzado un mensaje claro a la alcaldesa: “Si su partido le obliga a salir a defender lo indefendible sobre la sanidad en su zona, le pido encarecidamente que lo decline y que lo haga otro diputado. Porque así no se defiende su territorio. Así se traiciona”.
La oportunidad estaba sobre la mesa y “la Sra. Merino votó en contra de los ciudadanos de la Sierra Norte. Eligió mirar hacia otro lado y respaldar la inacción de un Gobierno autonómico que ha tenido una década para poner solución a este problema”. Mientras tanto, desde el Partido Popular “seguiremos defendiendo el derecho de todos los guadalajareños a una sanidad digna, sin excusas ni cortinas de humo”.
“El futuro se construye con trabajo, compromiso y soluciones. No con hipocresía ni con nostalgia de otros tiempos”, ha zanjado.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Quienes Somos |Noticias |Artículos de Opinión |Agenda de Actos |Tu opinión nos interesa. PARTICIPA |Documentación |Oficina Parlamentaria |Contacto |Localizacion |Organigrama |Afiliate |voto por correo |Mapa web
Partido Popular de Guadalajara | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.