Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Los líderes de NNGG de CLM y de Madrid aseguran que cuando Feijóo Gobierne en España el Cercanías funcionará

“El tren entre Guadalajara y Madrid se ha convertido en el espejo de un país que llega tarde. Tarde a trabajar, tarde a estudiar, tarde a vivir. No es fatalidad: es negligencia”

| 26-10-2025

• Montalvo y Dancausa denuncian “el deplorable estado” de las infraestructuras ferroviarias que unen Guadalajara con Madrid “y las numerosas incidencias que padecen prácticamente a diario los jóvenes que tienen que hacer uso de este medio de transporte para ir estudiar o trabajar”
• Aseguran que un Ejecutivo “enredado en escándalos de corrupción, con ex altos cargos investigados y con su estructura bajo sospecha no planifica: improvisa; no rinde cuentas: se justifica; no prioriza el interés general: prioriza su supervivencia”

25 de octubre de 2025. Los presidentes de Nuevas Generaciones de Castilla-La Mancha y de Madrid, José Luis Montalvo e Ignacio Dancausa, han denunciado “el deplorable estado” de las infraestructuras ferroviarias que unen Guadalajara con Madrid “y las numerosas incidencias que padecen prácticamente a diario los jóvenes que tienen que hacer uso de este medio de transporte para ir estudiar o trabajar”.

Los líderes de la formación juvenil han hecho estas declaraciones en rueda de prensa en Guadalajara donde han criticado que el ministro responsable del Área, Oscar Puente, esté más pendiente de sus redes sociales, “en vez de trabajar, de proponer y de buscar soluciones”. Con sus declaraciones y salidas de tono, “nos deja bien claro que poco, por no decir nada, le importan los problemas de los ciudadanos. Al ministro le gusta más el barro y la política sucia, a la que nos tiene acostumbrados el  PSOE, que trabajar y facilitar la movilidad y acceso al transporte a la ciudadanía”.

Pero desde NNGG no vamos a permitir “que este ministro siga haciendo dejación de funciones y vamos a exigirle que se deje de palabrería y bravuconerías y que comience a desempeñar las responsabilidades para las que fue nombrado. Ya está bien de eludir sus compromisos, es momento de que dé la cara y explique por qué no ha hecho absolutamente nada desde que es ministro”.

Montalvo ha aseverado que el tren entre Guadalajara y Madrid se ha convertido en el espejo de un país que llega tarde. “Tarde a trabajar, tarde a estudiar, tarde a vivir. No es fatalidad: es negligencia. El Gobierno de Page calla, el ministro tuitea y nuestros jóvenes esperan en el andén. Esa es la fotografía de esta provincia”.

El líder de la formación juvenil ha asegurado que cada amanecer, cientos de chicos y chicas de Guadalajara suben a un Cercanías “atestado para ganarse la vida en Madrid porque aquí, en Castilla-La Mancha, se les niega la oportunidad. Perder cinco, diez o treinta minutos no es una anécdota: es perder entrevistas, horas extra, clases, conciliación y salario”.

A su juicio, el tiempo de los jóvenes se ha convertido “en un impuesto encubierto: un impuesto que nadie aprobó, pero que se cobra cada día, en cada retraso, en cada cancelación, en cada andén abarrotado”.

El presidente regional de NNGG ha acusado de este grave deterioro a la Junta “por renunciar a reclamar con firmeza y a un Ministerio de Transportes que confunde gestión con propaganda. La Junta mira para otro lado; y el ministro mira su móvil”.

Mientras tanto, ha lamentado, “los trenes no llegan, las frecuencias no se cumplen, las incidencias se multiplican y los jóvenes pagan la factura con su vida en pausa. La vida de nuestros jóvenes es lo que pasa entre tren y tren esperando en un andén. No lo camuflen con eufemismos. Cuando un Gobierno se dedica más a tapar que a gobernar, los servicios públicos se hunden. Ese es el núcleo del problema”.

Un Ejecutivo “enredado en escándalos de corrupción, con ex altos cargos investigados y con su estructura bajo sospecha no planifica: improvisa; no rinde cuentas: se justifica; no prioriza el interés general: prioriza su supervivencia”.

En la provincia de Guadalajara, se nota y lo sufren principalmente: en Azuqueca, en Alovera, en Cabanillas, en Marchamalo, en Chiloeches, y, por supuesto, en Guadalajara capital. Por ello, Montalvo ha lanzado tres preguntas: ¿De qué sirven los hilos del ministro en redes sociales si el hilo que falla es el de la catenaria? ¿Para qué tantas ruedas de prensa si la rueda que no gira es la del tren que no llega? ¿De qué vale presumir de “escuchar” si no oyen el pitido de una estación colapsada ni el hartazgo de quienes la llenan cada mañana?

“Que nadie se engañe: no hablamos de una incidencia, hablamos de un modelo. Un modelo que convierte a los jóvenes en decorado en los discursos y estorbo en los andenes. Un modelo que transforma la movilidad, un derecho, en una lotería diaria. Y cuando la movilidad es una lotería, la igualdad de oportunidades desaparece”.

Supresión paradas de autobús en la provincia

Montalvo también se ha referido a otra decisión que “agrava el abandono” del Gobierno de España suprimiendo 28 paradas de autobús en esta provincia. Esta decisión “significa la desconexión para nuestros pueblos, pérdida de clientes para el comercio local, más dificultad para llegar a un centro de salud, a un instituto, a un polígono industrial o a la estación de tren. Significa perjuicio para estudiantes, mayores y trabajadores sin coche. Significa que la España interior paga otra vez la factura: menos autobuses, menos trenes, menos oportunidades”.

Para Montalvo, esta supresión no es un detalle técnico “es una invitación a la despoblación, porque cuando se suprime la parada, se suprime la posibilidad de abrir un negocio, de aceptar un contrato o de quedarse a vivir”.

Así se vacía una provincia “apagando paradas y apagando vidas, y el silencio de Page y su Gobierno es complicidad”.

Por todo ello, ha exigido al ministro que; “deje el tuit fácil y venga al andén difícil; que dé la cara a las seis de la mañana en Guadalajara; que explique por qué la inversión no llega, por qué la planificación de esta zona se limita a un powert point y la puntualidad una quimera; y que explique también por qué eliminan 28 paradas de autobús dejando a nuestros pueblos en el limbo de la incomunicación”.

Este modus operandi “solo pretende ocultar la corrupción que los rodea. Cuando un Gobierno vive bajo la lupa, el país vive en la espera. Un exministro y ex número dos de Sánchez señalado en una trama que avergüenza a España; causas abiertas, suplicatorios aprobados, prisiones preventivas. Una agenda del Ejecutivo absorbida por incendios judiciales, mientras se apagan los paneles de información en las estaciones. Añadan el entorno del presidente: un partido asediado por casos, un hermano entre resoluciones y señalamientos que ningún país serio puede normalizar y una esposa cuestionada una y otra vez por actuaciones que no deberían haberse producido. Podrán negar, podrán insultar, podrán desviar. Lo que no pueden es esconder el reloj: cada minuto de retraso es una confesión de su fracaso. No: no va de excusas técnicas, va de responsabilidades políticas”.

La inoperancia de los gobiernos socialistas está provocando “trayectorias truncadas, oportunidades perdidas, salarios menguantes, conciliación imposible, despoblación acelerada .¿De verdad van a seguir llamándolo incidencias operativas? No lo aceptamos. No aceptamos que la vida de nuestros jóvenes dependa de un tablón de incidencias. No aceptamos que se insulte la inteligencia con excusas circulares mientras la provincia se vacía parada a parada. Guadalajara es una provincia con dignidad, talento y futuro. Y el futuro no se construye sobre andenes colapsados y paradas suprimidas, sino sobre certezas. La primera certeza de un país serio es que el transporte público funciona. Aquí, hoy, esa certeza no existe”.

Por todo ello,  los líderes de NNGG de CLM y Madrid han denunciado esta situación hoy en Guadalajara. “Basta a la propaganda, basta a la indiferencia y basta a la complicidad del silencio. La movilidad no es un lujo es la columna vertebral de la igualdad de oportunidades. Cumplan su obligación y rindan cuentas. Y devuelvan a Guadalajara lo que le han quitado: la certeza de llegar a tiempo, la igualdad de oportunidades y el derecho elemental a moverse con dignidad. Un país que permite que sus jóvenes vivan en el andén y sus pueblos sin autobús es un país que ha perdido el tren del futuro. Y nosotros no pensamos permitirlo” ha zanjado.

Dancausa: “Que los jóvenes de CLM echen a Page”

Por su parte, el presidente de NNGG Madrid, Ignacio Dancausa, ha asegurado que hoy “uno de los problemas más graves que está sufriendo la juventud” tanto en Madrid como en Castilla-La Mancha es el deterioro del servicio público de Cercanías y la falta de inversiones del Gobierno de Pedro Sánchez.

Dancausa ha acusado al Ejecutivo central de “castigar a los jóvenes de Madrid porque no le votan, y a los de Castilla-La Mancha porque cada vez le votan menos”, asegurando que el Gobierno socialista “ha decidido abandonar a los jóvenes que no le resultan rentables electoralmente”.

“La palabra que mejor define a este Gobierno es degradación. Degradación de España, degradación de los servicios públicos y degradación de las oportunidades de los jóvenes. Con récord histórico de recaudación, cada vez nos quitan más dinero de nuestros impuestos y, sin embargo, los servicios son peores”, ha afirmado el líder de la formación juvenil en la Comunidad de Madrid.

Así, ha incidido en que el Cercanías debería ser el medio de transporte más fiable, el que menos incidencias sufre, “pero hoy es el que más problemas presenta”, ya que “el Gobierno no invierte ni se preocupa porque los jóvenes lleguen a tiempo a su trabajo o a la universidad, y eso es una muestra del abandono que sufrimos”.

“Si los jóvenes de Castilla-La Mancha echan a Emiliano García-Page y los jóvenes de toda España echan a Pedro Sánchez, el Cercanías se mejorará. Con gobiernos del Partido Popular se harán las inversiones necesarias para que la gente pueda llegar a su trabajo y desarrollar su vida con normalidad”, ha afirmado.

Por último, ha subrayado que “el Gobierno actual expolia a quienes trabajan con más impuestos y, con el dinero que cada vez nos quita más, ofrece cada vez menos servicios. Para que los jóvenes recuperemos oportunidades y futuro, es fundamental echar a Pedro Sánchez y a Emiliano García-Page”.

Bookmark and Share

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás