Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Itziar Asenjo denuncia “la escasa inversión” del Gobierno regional en Guadalajara y “la falta de compromiso con la provincia”

Esta mañana en rueda de prensa

| 07-11-2025

  • La diputada regional alerta de que Guadalajara es la provincia que menos inversión recibe de toda Castilla-La Mancha, pese a ser una de las que más aporta al crecimiento regional. El presupuesto provincial baja a 63,1 millones de euros, un 20 % menos que hace dos años, y “no incorpora ni un solo proyecto nuevo de envergadura”
  • “Guadalajara recibe mucho menos de lo que aporta. Somos la provincia con más crecimiento y menos apoyo del Gobierno regional. Reclamamos equilibrio territorial y justicia en las inversiones”

7 de noviembre de 2025. La diputada regional Itziar Asenjo ha mostrado su “profunda preocupación” ante los Presupuestos 2026 de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que, según ha denunciado, suponen “una clara bajada de la inversión en la provincia de Guadalajara y “una falta de compromiso evidente con la provincia, la ciudad y sus principales proyectos estratégicos”.

Asenjo ha subrayado que la Junta destinará solo 63,1 millones de euros a la provincia, una cifra “muy inferior a la de ejercicios anteriores”, que demuestra que “Guadalajara vuelve a ser la gran olvidada de Page”. En este sentido, ha recordado que en 2024 la inversión provincial superó los 80 millones y en 2025 rondó los 70, “lo que supone un recorte de más de un 20 % en apenas dos años”.
A su juicio, “no hay planificación ni voluntad política de impulsar Guadalajara. Cada año se repiten las mismas partidas, los mismos anuncios y los mismos retrasos”, ha advertido la diputada.

Entre los ejemplos más destacados, ha señalado que el Gobierno regional solo ha consignado 160.000 euros para el Fuerte de San Francisco, una cifra “irrisoria” para un proyecto que lleva años pendiente y cuyo coste total se estima en más de 30 millones de euros. “La rehabilitación integral del Fuerte debería ser una prioridad cultural, turística y social para la ciudad, pero el Ejecutivo de Page la mantiene paralizada año tras año”, ha lamentado.

Asimismo, ha denunciado “la escasa dotación asignada” para reforma de la estación de autobuses de Guadalajara. “Una infraestructura obsoleta y muy demandada por los vecinos”, cuenta con apenas 50.000 euros en los presupuestos de 2026. “Con esa cantidad no se puede ni licitar el proyecto, mucho menos ejecutar las obras”, ha apuntado.

La diputada ha recordado que no solo la capital, sino también numerosos municipios de la provincia “se sienten nuevamente olvidados en los Presupuestos de 2026”. Muchos pueblos siguen esperando las ampliaciones de sus centros educativos, mientras que en materia sanitaria “reclaman avances reales en sus centros de salud, denuncian la falta de personal médico y la precariedad de los consultorios locales”. También ha reclamado inversiones urgentes en depuración de aguas, saneamiento e infraestructuras básicas, “promesas repetidas que nunca se concretan”.

“La provincia entera padece el mismo abandono”, ha afirmado Asenjo, subrayando que el presupuesto provincial baja a 63,1 millones de euros, más de un 20 % menos que hace dos años, y “no incorpora ni un solo proyecto nuevo de envergadura”.

La conexión Alcorlo–Beleña, otra promesa que no llega

Asenjo ha denunciado que la conexión entre los embalses de Alcorlo y Beleña, anunciada por García-Page en 2024 como prioritaria, sigue sin partida ni calendario en los Presupuestos de 2026. Ha recordado que las Cortes aprobaron por unanimidad una resolución instando a su ejecución, pero “todo sigue sobre el papel, sin inversión real ni obras iniciadas”.

“Llevamos más de dos décadas reclamando esta conexión y Page vuelve a incumplir su palabra”, ha destacado Asenjo, que ha calificado el proyecto como “el símbolo perfecto del abandono de Guadalajara por parte del Gobierno regional”.

En la comparación con el resto de provincias, Guadalajara vuelve a situarse a la cola de Castilla-La Mancha en inversión regional. Mientras la Junta destina 115 millones de euros a Toledo, más de 71 millones a Albacete y unos 66,5 millones a Cuenca, Guadalajara se queda con solo 63,1 millones, “la cifra más baja de toda la región”.

“Recibimos menos que nadie, pese a ser una de las provincias con más crecimiento económico, más peso industrial y más aportación fiscal. Es un agravio comparativo injustificable”, ha aseverado.

Entre las reclamaciones más importantes, Asenjo ha destacado también la necesidad del desdoblamiento de la CM-101 (Guadalajara–Fontanar–Humanes), “la arteria industrial y logística del Corredor del Henares, que sigue igual que hace veinte años”. Ha asegurado que “se trata de una infraestructura clave para el desarrollo económico, la seguridad vial y la atracción de empresas, prioritaria para generar empleo y competitividad”.

Asenjo exige “más inversión y fin al maltrato presupuestario”

“Guadalajara recibe mucho menos de lo que aporta. Somos la provincia con más crecimiento y menos apoyo del Gobierno regional. Reclamamos equilibrio territorial y justicia en las inversiones”. Finalmente ha asegurado que “Guadalajara necesita hechos, no titulares”, y ha pedido al Ejecutivo autonómico que rectifique los presupuestos y “asigne los recursos que la provincia merece, en proporción a su crecimiento, su aportación económica y las necesidades de sus vecinos”.
 

Bookmark and Share

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás