8 de julio de 2025. La diputada autonómica del Partido Popular de Castilla- La Mancha por Guadalajara, Itziar Asenjo, ha asegurado que este fin de semana en Madrid “Castilla-La Mancha y Guadalajara han ganado”, y por primera vez “el Partido Popular ha aceptado e incorporado una enmienda decisiva para el futuro de nuestra tierra como es garantizar el acceso al agua como un derecho esencial y planificar un gran Pacto Nacional de Agua con el consenso de todas las comunidades autónomas”.
“Han sido días intensos de trabajo que han merecido la pena. Podemos decir que gracias al liderazgo de Paco Núñez hemos conseguido que esta enmienda sea aceptada por todo en Partido a nivel nacional, y también asumida como una causa de justicia territorial”. Asenjo ha aseverado que “hablar de agua es hablar de vida, es hablar de agricultura, de sostenibilidad, de economía y de futuro para nuestra tierra. Además, es hablar también hablar de respeto, tanto a Castilla-La Mancha como a Guadalajara, que durante décadas han cedido agua mientras veían cómo se secaban sus cultivos y cómo sus jóvenes tenían que marcharse por falta de oportunidades”.
La parlamentaria regional ha insistido que “nuestro país necesita de forma urgente un Plan Nacional de Agua que garantice el acceso a este recurso esencial para la vida en el campo, el desarrollo económico y la supervivencia de nuestras empresas”.
Un plan, ha señalado, que actúe con criterios de solidaridad entre territorios, respetando el medioambiente, respetando los caudales ecológicos y garantizando la igualdad de oportunidades para todos los españoles vivan donde vivan. “No se puede seguir gestionando el agua como hasta ahora, con parches, ni solo en tiempos de sequía”. Igualmente ha subrayado que “es hora de acometer infraestructuras hídricas sostenibles, planificadas con visión de Estado y basadas en el conocimiento científico y no en la ideología política. Y es imprescindible que en esa participen estén las comunidades autónomas.
Además ha destacado que el Plan no solo reconoce esta injusticia a nivel nacional, sino que actúa para corregirla. “Hemos logrado un compromiso político nacional en el partido que esperemos que pronto siente las bases para un nuevo modelo de gestión hídrica en España que mire al futuro con planificación, inversiones sostenibles, criterios científicos y respeto a todas las regiones. Es un paso histórico”.
Finalmente, Asenjo ha adelantado que el PP-CLM llevará este mismo jueves al Parlamento regional una iniciativa sobre agua que pide reunir de inmediato a la Mesa Regional del Agua “para impulsar una auditoria hídrica. No podemos seguir en Castilla-La Mancha sin saber el agua que producimos. No queremos más palabras vacías. Queremos soluciones, Castilla-La Mancha no puede esperar más. El futuro del agua comienza hoy y lo empieza liderando el Partido Popular”.
Iniciativa sobre la vivienda en el Ámbito Rural en las Cortes Regionales
Por su parte, el parlamentario autonómico Nacho Redondo, ha defendido que igual de importante que el agua es la vivienda. “Es un derecho fundamental para todas las personas, vivan donde vivan, para los jóvenes y también para todo el territorio rural que es el mayoritario en Castilla-La Mancha y también aquí en Guadalajara”. Redondo ha adelantado que en el Pleno de las Cortes de este jueves llevará a debate la ampliación de la Orden 218/2024 para aumentar las zonas de aplicación en Guadalajara y Cuenca, “no hablamos de quitar recursos a nadie, sino sumar y garantizar la igualdad.
El diputado ha afirmado que el contexto demográfico de nuestra región “es grave” y se caracteriza por “el envejecimiento”. “Más del 90% de Castilla-La Mancha es rural, más de la mitad de los municipios tienen menos de 50 habitantes y solo 12 superan los 30.000”.
En concreto, Redondo ha defendido que la zona GU-1, con más de 11.000 habitantes distribuidos en 80 pequeños municipios de la Sierra Norte de Guadalajara, se beneficie de las ayudas de esta Orden 218/2024 que tiene como finalidad fomentar la rehabilitación y construcción de viviendas en el medio rural, con el objetivo de atraer población y garantizar la fijación de residentes en núcleos con alto riesgo de despoblación.
“Es una medida necesaria para garantizar la igualdad de oportunidades en estos territorios, y asegurar que los habitantes de las pequeñas localidades rurales, que muchas veces carecen de servicios básicos y enfrentan graves problemas de envejecimiento, puedan acceder a una vivienda digna”.
El parlamentario autonómico ha señalado que la lucha contra la despoblación no puede limitarse a realizar declaraciones vacías. “Es necesario un compromiso firme y sostenido con la repoblación y la cohesión territorial, que vaya más allá de las cifras y se traduzca en políticas activas que respondan a las necesidades reales de los municipios más pequeños”.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Quienes Somos |Noticias |Artículos de Opinión |Agenda de Actos |Tu opinión nos interesa. PARTICIPA |Documentación |Oficina Parlamentaria |Contacto |Localizacion |Organigrama |Afiliate |voto por correo |Mapa web
Partido Popular de Guadalajara | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.