Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El PP pedirá en el Pleno “compromiso y celeridad” para que el gobierno de Vega reabra el Polideportivo San José de cara a la nueva temporada

| 18-11-2025

• El portavoz del Grupo Popular, Román García, junto al viceportavoz Javier del Río, y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara, Armengol Engonga, han anunciado hoy la presentación de una moción para que el gobierno de Vega “agilice” el proceso que permita reabrir el San José

• García muestra sus dudas sobre “si al gobierno de la Diputación le interesa o no abrir esta instalación” y detalla los perjuicios que está ocasionando el cierre a familias y clubes” que entrenaban allí

• Engonga afirma que “no es responsabilidad del Ayuntamiento” que ha tenido que reubicar a varios clubes de la ciudad” y culpa a quienes “no han movido un dedo” para revertir esta situación desde que se conoció su cierre

18 de noviembre de 2025.- El Grupo Popular de la Diputación de Guadalajara pedirá en el pleno de este viernes al gobierno de José Luis Vega “compromiso y celebridad” para que, “de una vez, se disponga del proyecto de ejecución para las obras de adecuación del Polideportivo San José y agilice al máximo la ejecución de las obras llevándolas a cabo, si es necesario, a través de los contratos de emergencia que sean necesarios”. Así lo ha anunciado hoy el portavoz del PP, Román García, junto al viceportavoz Javier del Río, y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara, Armengol Engonga, en rueda de prensa a las puertas de un polideportivo San José que lleva ya casi cinco meses cerrado. Por ello, García ha resaltado también la necesidad de que la Diputación, titular de la instalación, “se comprometa a implicarse directamente en la planificación coordinada de forma especial de los partidos de los clubes afectados, en aquellos momentos en los que el Palacio Multiusos de Guadalajara cuente con programación ya establecida, a fin de minimizar los perjuicios deportivos y organizativos”.

Y es que, desde el pasado 4 de julio, “esta instalación deportiva emblemática” que sufrió los daños del temporal por las fuertes lluvias, permanece cerrada. La Diputación informó entonces de que se adoptaba esta decisión por el riesgo existente y se anunció públicamente la voluntad de acometer una “intervención inmediata”, planteando la previsión de reabrir el polideportivo para el inicio de la temporada 2026/27. Esto se recoge en la moción registrada, al igual que la “ausencia de claridad en cuanto a la hoja de ruta” que ha generado, tal y como han denunciado los diputados provinciales del PP, “una importante incertidumbre institucional y una afectación directa a centenares de deportistas de los clubes que utilizaban estas instalaciones diariamente”.

Al hilo de esto, el portavoz del Grupo Popular ha contado que “hace aproximadamente un mes, el diputado responsable de Deportes dijo públicamente en rueda de prensa que todavía no se contaba con proyecto, y que además todavía se están valorando los daños; lo que contrasta con la realidad que es que el 21 de agosto, la Diputación publica el anuncio de licitación para la redacción del proyecto de adecuación, que incluía una memoria justificativa y fijaba en 830.000 euros (IVA incluido) el presupuesto base estimado de las obras”.

Desde el Grupo Popular, se lleva solicitando información desde el primer momento sobre el alcance de los años, medidas urgentes que se podían estar adoptando o soluciones transitorias para los clubes afectados, tanto en los plenos como a través de solicitudes por Registro.


La Diputación ya había detectado la necesidad de actuar

Además de la información obtenida, con los datos a los que se ha podido acceder, se desprende que, antes del episodio meteorológico, la Diputación Provincial ya había tramitado la licitación de un contrato para la redacción del proyecto de sustitución de la cubierta y de la pista deportiva, con un presupuesto total de 330.000 euros, cuyo anuncio se publicó el 20 de junio. Esta circunstancia evidencia que la institución ya había detectado previamente la necesidad de intervenir en elementos críticos del polideportivo, especialmente en la cubierta y en la pista deportiva.

Lo cierto es que, tal y como ha subrayado el portavoz del Grupo Popular, “aún se desconoce un calendario preciso de ejecución, ni se han explicitado medidas compensatorias de apoyo desde esta Diputación mientras las instalaciones permanezcan fuera de servicio”. “Da la sensación de que el gobierno de la Diputación está mareando la perdiz porque no tiene ninguna prisa en reabrir el polideportivo”, ha manifestado Román García, porque “al PSOE no le interesa el deporte, porque ellos entienden que no da votos”, ha incidido. Mientras tanto, “el Guadabasket, el Club Rítmica Infantado y el Voley Guada, por ejemplo, que suman más de 550 deportistas en total, se han visto obligados a redistribuir sus entrenamientos y partidos en diversas instalaciones de la ciudad, afectando también al resto de clubes que ya tenían su actividad planificada en dichos espacios”, ha apuntado preguntándose también “qué va a pasar ahora con la celebración del tradicional Naviguad” porque “a día de hoy, los grupos políticos carecemos de información oficial sobre las alternativas que se puedan estar valorando”.

Engonga afirma que el cierre no es responsabilidad del Ayuntamiento

Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de la capital, Armengol Engonga, ha agradecido al Grupo Popular de la Diputación que se haya decidido “alzar la voz” dejando claro que el cierre del polideportivo “no es responsabilidad del Ayuntamiento de Guadalajara” sino “única y exclusivamente de la Diputación”. “Lo que sí ha sido así y lo va a seguir siendo por parte de este equipo de gobierno es el apoyo a los clubes de Guadalajara y a todos los deportistas”, ha declarado detallando las decisiones inmediatas que se tomaron “una vez que desde la Diputación se pusieron en contacto para informarnos de la situación”.

“Cambiamos horarios y modificamos todo para que 550 deportistas que entrenaban en este pabellón fuesen reubicados en pabellones de titularidad del Ayuntamiento”, ha explicado Engonga reconociendo que “no es la mejor de las soluciones porque ahora están en peores condiciones que las que estaban cuando entrenaban en el polideportivo San José”. Además de que “otros deportistas, en un acto de generosidad, han tenido que hacer un esfuerzo enorme para readaptarse”, ha dicho el responsable de Deportes de la capital dejando claro que “esto es responsabilidad de las personas que no han movido un solo dedo desde que dijeron que iban a cerrar este pabellón”.

Tanto Román García como Armengol Engonga ha expresado sus “dudas” sobre si se quiere o no reabrir este polideportivo; y Engonga ha preguntado “si alguien se imagina qué hubiera pasado si esta situación ocurre con el Palacio Multiusos de la capital”. Por eso, ha dicho, “es importante esta moción -en referencia a la propuesta del Grupo Popular de la Diputación- porque estamos hablando de un pabellón histórico de la ciudad, donde han entrenado y espero que sigan haciéndolo muchísimos niños de nuestra ciudad”. Engonga ha finalizado dando las gracias “a las familias y clubes de la ciudad por su paciencia, sacrificio y esfuerzo” ante esta situación.

Bookmark and Share

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás