· El viceportavoz del Grupo Popular, Javier del Río, ha podido comprobar de nuevo el estado de abandono de las instalaciones con el consiguiente deterioro que está provocando un ingente despilfarro económico
· La infraestructura se encontraba finalizada al 99% en el año 2018 con el Gobierno de Mariano de Rajoy, quedando paralizada cuando Pedro Sánchez llegó a la Moncloa tras una moción de censura
· El PP pedirá también en el pleno la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, por sus continuos engaños a los pueblos ribereños, que se unen a los de los sucesivos gobiernos socialistas ante la pasividad de Emiliano García Page
8 de octubre de 2025.- El Grupo Popular en la Diputación de Guadalajara exigirá en el próximo pleno la puesta en marcha inmediata de la tubería de abastecimiento de agua potable a los núcleos colindantes con los embalses de Entrepeñas y Buendía. Se trata de la obra de la conocida tubería de Morillejo finalizada al 99% en el año 2018 con el Gobierno de Mariano Rajoy; hasta que el 1 de junio de ese mismo año Pedro Sánchez fue investido presidente tras una moción censura. “Hace ya más de siete años que esta obra, una de las más necesitadas y demandadas de la zona, quedó paralizada”, ha manifestado el viceportavoz del Grupo Popular en la Diputación, Javier del Río, tras visitar estas instalaciones.
“A cualquiera se le cae el alma a los pies si viene a comprobar el estado de abandono de las instalaciones construidas, en las que se han invertido millones de euros, y sobre las que pesan reiterados anuncios de puesta en marcha año tras año, que nunca se han cumplido”, ha añadido Del Río. “La falta de vigilancia, cuidado y mantenimiento las están dejando totalmente obsoletas antes de haber sido estrenadas, lo que supone un ingente despilfarro económico ante el que no podemos quedar callados”, ha denunciado Javier del Río.
Fracaso mayúsculo de los gobiernos socialistas
El viceportavoz del PP ha realizado una visita a las instalaciones junto con el portavoz en la Diputación, Román García, la diputada provincial y senadora del PP, Montserrat Rivas, y el alcalde de Peralveche, Víctor García, quienes han coincidido en señalar que “esto supone una gran injusticia y un engaño derivado de un fracaso mayúsculo de los gobiernos socialistas”. Consideran necesario “la asunción de responsabilidades” y, por ello, pedirán en el pleno la dimisión del Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, “como principal responsable del abandono y deterioro de las infraestructuras construidas, y por no haber puesto en servicio el abastecimiento a los municipios ribereños tras más de siete años”.
Hay que recordar que Morán reconoció la importancia de esta obra en septiembre de 2018 y se comprometió a ponerla en marcha de manera “inminente”. A este anuncio del Secretario de Estado se han ido sumando otros muchos más provenientes de responsables socialistas a lo largo de todo este tiempo, que pese a gobernar en el Gobierno de España, en la Junta de Comunidades de Castilla-La Macha y en las diputaciones de Guadalajara y Cuenca, “no han sido capaces de poner en servicio a día de hoy esta infraestructura vital para nuestra tierra”. “Se trata de un engaño reiterado de los gobiernos socialistas con los pueblos ribereños ante la pasividad y el consentimiento del presidente de la región, Emiliano García Page”, ha incidido el viceportavoz popular en la institución provincial.
Mientras tanto, Del Río ha lamentado que “sigamos viendo salir el agua de nuestros embalses con dirección a otras regiones, a cientos de kilómetros, generando riqueza y desarrollo en ellas, pero que aquí, en la provincia de Guadalajara, los gobernantes de sus administraciones provincial, regional y estatal, no son capaces ni siquiera de llevar agua a nuestros propios hogares mediante una instalación terminada hace siete años”.
Los diputados provinciales también se han reunido con el alcalde de Trillo, Jorge Peña, para tratar la importancia de esta infraestructura cuya paralización está provocando también que muchos municipios tengan que ser abastecidos con cisternas por insuficiencia en su suministro de agua potable, especialmente en el año 2023. “No podemos depender de las lluvias para tener agua en las casas”, señala haciendo referencia al “gasto innecesario” que esta situación está provocando en el Ayuntamiento de Trillo, que cada verano tiene que soportar una inversión en transporte de agua potable a algunas de nuestras pedanías; inversión que podría ir destinada a otras necesidades”.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Quienes Somos |Noticias |Artículos de Opinión |Agenda de Actos |Tu opinión nos interesa. PARTICIPA |Documentación |Oficina Parlamentaria |Contacto |Localizacion |Organigrama |Afiliate |voto por correo |Mapa web
Partido Popular de Guadalajara | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.