Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Cuando el Estado falla en lo esencial

Miércoles, 30 de julio de 2025

 

En Yunquera de Henares, como en tantos otros pueblos de España, llevamos semanas sufriendo un problema que, aunque parezca menor para quienes viven en grandes ciudades, afecta de lleno a la vida diaria de nuestros vecinos: el colapso del servicio postal.

La situación es insostenible. No se cubren las bajas, ni las vacaciones, ni los traslados del personal de Correos. Y lo peor es que no se vislumbra una voluntad real de solución. El servicio postal, ese que garantiza que una persona mayor reciba su carta médica o que un autónomo reciba una notificación a tiempo, está siendo abandonado por una empresa pública que debería ser ejemplo de compromiso con lo común.

Pero este problema no es aislado. Es un síntoma más de un deterioro generalizado de los servicios públicos en España. Hablamos también del transporte, con trenes que no llegan, autobuses que se suprimen o líneas que se vacían. Hablamos de la sanidad, donde las listas de espera se alargan, los centros de salud pierden médicos y los profesionales claman por condiciones dignas. Y hablamos, en definitiva, de un modelo de Estado que está fallando a quienes más lo necesitan.

Los pequeños municipios, como el nuestro, siempre han sido los primeros en sufrir las consecuencias de estos recortes encubiertos. Porque cuando falla un médico, un cartero o un autobús, no hay alternativa. No hay plan B. Y eso es lo que diferencia la igualdad real de la igualdad sobre el papel.

No se trata de ideología, sino de principios. Si el Estado no está para garantizar los servicios esenciales, ¿para qué está? La descentralización no puede ser una excusa para desentenderse, ni la digitalización puede justificar la desaparición de lo físico. No podemos permitir que se vacíen los pueblos, pero tampoco que se vacíen los derechos.

Desde los pueblos vamos a seguir alzando la voz. Porque cada retraso en el reparto postal, cada consulta médica que no se da, cada autobús que no pasa, es una forma de desigualdad. Y quienes creemos en lo público no podemos quedarnos callados.


Lucas Castillo Rodríguez
Senador del Partido Popular y Alcalde de Yunquera de Henares

 

Bookmark and Share

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás