Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Asenjo lamenta que las políticas socialistas de Page en C-LM hayan provocado la pérdida de 484 autónomos en el primer cuatrimestre de 2025

Durante el Pleno, en las Cortes de Castilla-La Mancha

| 16-05-2025

• La diputada regional de PP-CLM defiende que las CCAA gobernadas por el PP, lideran el crecimiento de trabajadores autónomos

15 de mayo de 2025.- La diputada regional del Grupo Parlamentario Popular, Itziar Asenjo, ha lamentado que las políticas socialistas de Page en C-LM hayan provocado la pérdida de 484 autónomos en el primer cuatrimestre de 2025.

Asenjo se ha referido así en el Pleno celebrado hoy en las Cortes de Castilla-La Mancha, donde se ha referido al informe de la Asociación de Autónomos ATA, que afirma que somos una de las comunidades autónomas que lidera la perdida de autónomos en el primer cuatrimestre del año.

“Nos posicionamos como la segunda CCAA de toda España que más autónomos pierde. Comenzamos el año 2025 con 149.412 autónomos y cuatro meses después la cifra está en 148.497. Supone una reducción del -0,3 por ciento. Solo en el primer cuatrimestre de este año, la región perdió 484 autónomos”.

La diputada regional ha aseverado que mientras a nivel nacional el número de autónomos crece, vemos como Castilla-La Mancha lideramos la pérdida de autónomos. En términos generales el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, RETA, sumó en todo el país un total de 15.433 autónomos, lo que en términos relativos supone un crecimiento del 0,5 por ciento con respecto a diciembre de 2024, hasta situar la cifra total de autónomos en 3,4 millones de trabajadores por cuenta propia.

“Todas las comunidades autónomas que lideran el crecimiento de trabajadores autónomos en el primer cuatrimestre del año son gobernadas por el PP: Islas Baleares, con una subida del 3,9 por ciento; Comunidad Valenciana, el 1,3%; Murcia, 0,8; y Andalucía, 0,7. Estas lideran el crecimiento en el primer cuatrimestre del año. En términos absolutos, la Comunidad Valenciana sumó 5.050 autónomos, Andalucía 4.095 y Baleares 3.913. Estas tres regiones concentraron el 84% de las nuevas altas de autónomos durante los primeros cuatro meses del año, y ese crecimiento es una consecuencia directa de las políticas que llevan a cabo los gobiernos del Partido Popular en esas regiones”.

Como punto positivo, Itziar Asenjo ha apuntado que, a nivel nacional, el crecimiento registrado por las mujeres autónomas es superior al de los varones, aumentando el porcentaje de mujeres que decide poner en marcha su propio negocio en estos cuatro primeros meses del año, de 15.433 que suma el RETA, 9.019 son mujeres y 6.414 hombres.

Aunque en nuestra región ha lamentado que los datos arrojen pérdidas, “nos posicionamos dentro de una de las regiones de España donde menos peso tienen las mujeres dentro del colectivo autónomo, y el Gobierno regional no pone en marcha ayudas o subvenciones específicas para fomentar el autoempleo femenino. Únicamente se aumenta el porcentaje en algunas líneas, como en la de establecimiento de las personas como trabajadoras, siendo del todo insuficiente teniendo en cuenta los datos que arroja esta región en cuanto a autoempleo se refiere”, ha zanjado.

Bookmark and Share

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás